P A C I E N T E S

  •     Cómo cuidar los dientes de sus hijos

    - Es muy importante desarrollar hábitos de higiene bucal desde antes de la salida de los dientes de leche para disminuir los niveles de bacterias.

    - Es recomendable que la primera visita al dentista se realice  antes de que cumpla el primer año.  A partir de los 2 años, se recomiendan visitas cada 6 meses.

    - Los niños deben aprender que el cepillado después de cada comida les ayudará a prevenir caries y enfermedades en las encías.  Mejor aún si se incorporan pasta fluorada, y uso de hilo dental.

    - Se debe limitar el consumo de comidas pegajosas y bebidas con azúcar para protegerse de las caries.

  •    ¿Qué es la Gingivitis?

    - Es una inflamación de las encías, que de no haber tratamiento oportuno, puede agravarse y derivar en un problema mayor, la enfermedad periodontal, comprometiendo el hueso y otras estructuras que sostienen los dientes.

    - Síntomas:  los gérmenes de la placa bacteriana hacen que las encías tengan un aumento de volumen, sangren con facilidad y tengan un tono enrojecido.

    - La gingivitis se puede prevenir con el correcto cepillado dental, tres veces al día, y el uso diario del hilo dental.

    - La visita al dentista es importante para diagnosticar esta enfermedad y poder tratarla a tiempo, antes que progrese y requiera un tratamiento con el preiodoncista.

  •     ¿Qué es la Odontología Restauradora?

    - "Odontología restauradora" es el término que emplean los odontólogos para explicar como mantener, cuidar y conservar las piezas dentarias.  Se puede reemplazar parte o la totalidad de una pieza dentaria dañada, defectuosa o ausente.  Los objetivos de la restauración son recuperar la función, devolver la sonrisa, preservar el tejido dentario y hueso según el caso, y prevenir problemas de la salud bucal.

    - En términos "comunes o fáciles", son tapaduras, cuyo objetivo es recuperar la parte del diente que se perdió por caries o fracturas.

  •     Importancia de los tratamientos restauradores

    - Devolver la función masticatoria.

    - Rellenar espacios vacíos en la boca ayuda a mantener los dientes en su lugar.

    - Reemplazar dientes ayuda a mantener buenos hábitos de cuidado y de esa forma  prevenir las enfermedades orales y la formación de placa bacteriana.

    - Los dientes faltantes pueden afectar su salud, apariencia y autoestima.

     

  •     Opciones restauradoras

    Son variadas las opciones para realizar las restauraciones.

    En la actualidad, los materiales que se utilizan, son productos que salen en el mercado después de muchos estudios clínicos y pruebas de laboratorio, con profundas investigaciones que los avalan y, en general, no sólo es requisito su durabilidad, sino también su estética.

     

  •     Puentes

    Cuando se ha perdido un diente o un molar, una de las formas de recuperarlo es mediante la confección y cementación de un puente. El puente reemplaza el diente perdido y se fija a los dientes vecinos al faltante. Sin embargo, existiendo un hueso adecuado y salud compatible, es mejor opción un implante de titanio directo en el hueso, sin involucrar a los dientes vecinos.

     

     

  •     Coronas

    La corona es una funda con forma de diente que se coloca sobre el diente.

    Se utiliza para devolver la estructura perdida y proteger al diente que quedó.  La mayoría de las coronas son de una sustancia dura y blanca para que se vean naturales.

    La corona es una opción de tratamiento para piezas dentarias con destrucción coronaria extensa.

    La corona se cementa sobre el tejido dentario sano que quedó o sobre una estructura que prepara el odontólogo en el remanente dentario.

  •     Implantes dentales

    Los implantes dentales se utilizan para reemplazar dientes faltantes.  Un implante posee dos partes: un anclaje de metal y un diente artificial.  El implante dental se ve y se siente como un diente natural.

    El anclaje de metal se inserta en el hueso de la mandíbula.  Una vez que se insertó el anclaje, se coloca el diente artificial en el lugar.

Angamos 185   |   Oficina 33   |   Reñaca   |   Viña del Mar

Fono: (32) 283 8128 -  2890516   |   contacto@odontorenaca.cl

ODONTOREÑACA © 2018 | disenomedios.cl